Primer azulejo impreso mediante tecnología InkJet en monococción.
Patente mundial del sistema y de la máquina.
Trayectoria
Más de 3.800 unidades productivas instaladas y en funcionamiento en más de 44 países, ratifican de hecho la afirmación de la tecnología digital en el campo cerámico y el liderazgo de KERAjet.
1998
1999
Constitución de KERAjet S.A (07-10-1999).
Construcción de 2 prototipos.1999
2000
Presentación de la tecnología en Cevisama.
“Alfa de Oro” concedido por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.
Presentación de la KERAjet K-350 con tintas Quickpaint (Ferro) en Cersaie.2001
Comienza la fabricación de una primera serie de diez máquinas y su comercialización.
Se utilizan unidades de impresión de 80 picolitros.2001
2002
Presentación de la KERAjet K-560.
2003
El producto cerámico digital empieza poco a poco a invadir el mercado cerámico.
Se trabaja con el concepto de cuatricomía con tintas solubles especialmente desarrolladas para esta nueva tecnología y que permiten obtener todo el rango de colores durante el proceso de cocción contando, sin embargo, con la dificultad de la inestabilidad de tono.2003
2004
Comienza el primer test industrial con tintas nanopigmentadas.
KERAjet lanza su segunda generación de máquina, la Titan 700, preparada para aceptar modelos de gran formato y trabajar con las novedosas tintas cerámicas.2005
Comienzan las primeras producciones con tintas pigmentadas que además de ampliar la gama cromática y la intensidad de los colores, es directamente aplicable a una producción estándar ya que nos permite trabajar con esmaltes.
2005
2006
Presentación de la KERAjet K-700/360 dpi en Tecnargilla.
KERAjet da un paso más y presenta su nueva herramienta de laboratorio, el Plotter Multijet P-140, que basado en la tecnología de KERAjet la convierte en una impresora versátil, eficaz y estableciendo nuevos parámetros de trabajo a nivel de laboratorio.2007
Aumento importante de las ventas de máquinas KERAjet K-700.
KERAjet inicia su proceso de internacionalización con la inauguración de su delegación en Sassuolo (Italia).2007
2008
Presenta la nueva KERAjet GS en Cevisama con unidades de impresión de gota variable.
2009
KERAjet continua su expansión internacional e inaugura delegación en Oliveira do Bairro (Portugal).
Premio a la exportación otorgado por la Cámara de Comercio de Castellón.2009
2010
Inicia la construcción de la nueva sede (30.000m2).
Apertura de delegación en China.
Más de 500 impresoras instaladas en el mundo.2011
Inauguración nueva sede KERAjet.
KERAjet se consolida como empresa pionera y referente en impresión digital cerámica2011
2012
KERAjet presenta su tecnología multicabezal con barras extraíbles, cambio rápido de tintas así como más número de colores y mayor velocidad de impresión (90m lineales/min).
Presentación en Tecnargilla de la nueva gama KERAjet MASTER, ECO, MINI.
Premio “Empresa del año 2011”.
Premio a la exportación otorgado por la Cámara de Comercio de Castellón.2013
Más de 1.000 impresoras instaladas en el mundo.
Inauguración de KERAjet do Brasil, filial con la que desea consolidarse en le mercado sudamericano.
Premio “Mundo Cerámico 2013” (Sao Paulo 8 de octubre 2013).
Insignia de Oro de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC).2013
2014
KERAjet MASTER y KERAjet NEXT para las decoraciones de efectos y color.
KERAjet VISIO, módulos de visión artificial para controlar la calidad del producto.
Premio “Alfa de Oro 2014”, concedido por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.
Cabezales de impresión K8 (cabezal de esmaltado digital).
Cabezales de deposición de sólidos SolidJet (K9).
Líneas de Producción Digital de KERAjet.
José Vicente Tomás Claramonte, presidente de KERAjet, es galardonado con el Premio Rey Jaime I en la categoría de Emprendedor por la labor innovadora de la empresa.
Premio de la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC) a la capacidad emprendedora y de innovación.2015
Ampliación de las instalaciones destinada a mostrar la primera línea digital cerámica completa.
Línea digital con cabezales de impresión K12.
Más de 2500 máquinas produciendo en más de 34 países.
La tecnología KERAjet 100% lidera el mercado.2015
2016
Presentación de la solución completa a la línea digital cerámica del futuro. Incluyendo prensa, sistemas de decoración pre-impresión, post-impresión y horno cerámico.
Diversificación de los sectores de decoración digital a textil, cristal y de vajilla.
Primeras instalaciones en el sector textil en firmas internacionales.2017
Primeras instalaciones de máquinas de decoración industrial de vajilla en diferentes países.
Fabricación de la primera máquina de decoración industrial de tazas y cuencos.2017
2018
Premio “Alfa de Oro 2018” por el desarrollo del cabezal K10, concedido por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio.